Fundacion Goerlich

Fundacion Goerlich
Mostrando entradas con la etiqueta 1929. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1929. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2020

VALENCIA: EDIFICIO LA UNIÓN Y EL FÉNIX

 1929/1931-1938, Valencia.
Edificio La Unión y el Fénix.
C/ Xàtiva,13 esquina Marqués de Sotelo, 11 y 13.
Arquitecto: Enrique Viedma Vidal.
Lenguaje: neobarroco/casticista.



miércoles, 11 de noviembre de 2020

viernes, 6 de noviembre de 2020

lunes, 2 de noviembre de 2020

VALENCIA: EDIFICIO GAMÓN

 1929 Valencia
Edificio Gamón.
Almirante Cadarso esquina Conde de Altea 14.
Arquitecto: Maestro de Obras José Peris.
Fotografía: Tono Giménez.



domingo, 30 de agosto de 2020

VALENCIA: FINCA ROJA

1929-1935 Valencia. Finca Roja.
Calles Jesús/ Albacete/ Marvá/ Maluquer.
Arquitecto: Enrique Viedma Vidal.
Rehabilitación: VTIM arquitectes.


sábado, 1 de agosto de 2020

miércoles, 24 de junio de 2020

VALENCIA: CALLE SAN VICENTE 16 - ESQUINA MARIA CRISTINA


Valencia: San Vicente 16 esquina Maria Cristina.
1929-1931 Edificio Martí, Los Sotanos o Assicuratrice Generali.
Arquitectos: Francisco Almenar y Javier Goerlich.
Fotografías actuales: Tono Giménez, históricas: Archivo Fundación Goerlich.
Aunque formalmente no se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento, a todos los efectos forma parte de su paisaje, skyline y fisonomía.










lunes, 16 de marzo de 2020

VALENCIA: PASSEIG RUZAFA 9



En 1929, Javier Goerlich proyecta para Francisco Albors Gimeno, este edificio en la antigua calle de Pi y Margall, como así se denominaba al tiempo de su construcción.  Acompañamos dibujo de perspectiva del edificio, así como fotografías con detalle de los miradores y puerta de acceso al zaguán procedentes de nuestro archivo y datadas en 1930. Acompañamos igualmente fotografías tomadas recientemente por Tono Giménez.











viernes, 6 de marzo de 2020

VALENCIA: ANTIGUO HOTEL OLTRA



Detalle de fachada del antiguo Hotel Oltra, actual Meliá Plaza, situado en la Plaza del Ayuntamiento 4. Este edificio fue proyectado en 1927 por encargo de su promotor D. Vicente Oltra a Javier Goerlich, quien redactó su proyecto en colaboración con Cayetano Borso Di Carminatti, conjugando lenguaje neobarroco con detalles déco, al igual que los edificios que coetáneamente se construyeron en la Gran Vía madrileña. Sus obras finalizaron en 1929. Fotografía recientemente tomada por Tono Giménez.



martes, 18 de febrero de 2020

VALENCIA: PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 7


Este edificio fue proyectado en 1928 por Javier Goerlich en lenguaje historicista / neobarroco para su promotora Asunción Bianchi. Está situado en el encuentro de la Plaza del Ayuntamiento con la calle San Vicente. Es conocido como “Edificio Bianchi” o “Almacenes Rey Don Jaime”, por ser estos los que ocuparon su planta baja y principal desde su construcción hasta finales de los años 50. El edificio fue inaugurado en 1930. Acompañamos diversos dibujos del edificio y su entorno realizados por Javier Goerlich, así como el plano de planta y fachada, junto con otras del edificio y su construcción. Finalmente dos fotografías tomadas recientemente por Tono Giménez.













miércoles, 15 de enero de 2020

1929 SEVILLA: PABELLON DE LA INDUSTRIA VALENCIANA


Fue proyectado por los arquitectos Javier Goerlich y Cayetano Borso di Carminatti, en lenguaje historicista para ubicar el pabellón dedicado a la industria y producción valenciana en el complejo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.