En 1929, Javier Goerlich proyecta
para Francisco Albors Gimeno, este edificio en la antigua calle de Pi y Margall,
como así se denominaba al tiempo de su construcción. Acompañamos dibujo de perspectiva del edificio,
así como fotografías con detalle de los miradores y puerta de acceso al zaguán procedentes
de nuestro archivo y datadas en 1930. Acompañamos igualmente fotografías
tomadas recientemente por Tono Giménez.
Detalle de fachada del antiguo Hotel Oltra, actual Meliá
Plaza, situado en la Plaza del Ayuntamiento 4. Este edificio fue proyectado en
1927 por encargo de su promotor D. Vicente Oltra a Javier Goerlich, quien
redactó su proyecto en colaboración con Cayetano Borso Di Carminatti,
conjugando lenguaje neobarroco con detalles déco, al igual que los edificios
que coetáneamente se construyeron en la Gran Vía madrileña. Sus obras
finalizaron en 1929. Fotografía recientemente tomada por Tono Giménez.
Este edificio fue proyectado
en 1928 por Javier Goerlich en lenguaje historicista / neobarroco para su
promotora Asunción Bianchi. Está situado en el encuentro de la Plaza del
Ayuntamiento con la calle San Vicente. Es conocido como “Edificio Bianchi” o “Almacenes
Rey Don Jaime”, por ser estos los que ocuparon su planta baja y principal desde
su construcción hasta finales de los años 50. El edificio fue inaugurado en
1930. Acompañamos diversos dibujos del edificio y su entorno realizados por
Javier Goerlich, así como el plano de planta y fachada, junto con otras del
edificio y su construcción. Finalmente dos fotografías tomadas recientemente
por Tono Giménez.
Fue proyectado por los arquitectos Javier Goerlich y
Cayetano Borso di Carminatti, en lenguaje historicista para ubicar el pabellón
dedicado a la industria y producción valenciana en el complejo de la Exposición
Iberoamericana de Sevilla de 1929.