Fundacion Goerlich

Fundacion Goerlich
Mostrando entradas con la etiqueta Residencia de Estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Residencia de Estudiantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2020

VALENCIA: RESIDENCIA DE ESTUDIANTES LLUIS VIVES



El “Colegio Mayor Lluis Vives”, fue inicialmente proyectado en 1935 por Javier Goerlich, como residencia de estudiantes laica e innovadora, similar a la de Madrid, pero la primera mixta de España, a instancias del Rector de la Universidad Dr. Peset Aleixandre. Su construcción se inició a mediados de los años 40, siendo inaugurado en 1954. Está situado en la Avenida de Blasco Ibáñez 23. El edificio fue cerrado por mandato de la Universitat de Valencia el 31 de Julio de 2012 una vez finalizado el curso, tras haber dado alojamiento a miles de alumnos y cientos de profesores durante más de 50 cursos académicos. Mucho nos preocupa su estado tras ocho años de abandono, a pesar de encontrase protegido como Bien de Relevancia Local (BRL) y estar catalogado por la fundación internacional DOCOMOMO (Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement). Es necesario que tras muchos retrasos y algunas promesas incumplidas, la Universitat comience a rehabilitar este singular edificio, una de las joyas racionalistas de la ciudad.








Valencia, Racionalismo, Rationalist Architecture, Turismo Valencia, Universitat de Valencia, CTAV, DOCOMOMO, Arquitectos Valencianos, Residencia de Estudiantes.

sábado, 14 de diciembre de 2019

VALENCIA: PASEO DE VALENCIA AL MAR


En esta fotografía de los años 50, podemos observar la urbanización ejecutada por Javier Goerlich como Arquitecto Municipal en el antiguo Paseo de Valencia al Mar (hoy Avenida Blasco Ibáñez) entre Viveros y las actuales Avenidas de Aragón y Catalunya, junto a otros edificios por él proyectados. Podemos ver también la antigua Feria de Muestras en la esquina con General Elio que proyectó Goerlich con Demetrio Ribes y Francisco Mora, también la Residencia de Estudiantes o Colegio Mayor Luis Vives junto al desaparecido Campo de Deportes de la Universidad, la Escuela de Comercio (hoy biblioteca de Humanidades Joan Roglá) o la manzana de vivienda social “Artes Gráficas” recayente a Artes Gráficas con Avenida de Suecia.