Fundacion Goerlich
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura Modernista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura Modernista. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de octubre de 2020
VALENCIA: EDIFICIO ORDEIG
Etiquetas:
1907,
1908,
Arch Daily,
Arquitectura Modernista,
CTAV,
Edificio Ordeig,
Francisco Mora,
Fundación Goerlich,
Modernismo,
Tono Giménez,
Turismo Valencia,
Valencia
martes, 4 de febrero de 2020
VALENCIA: CALLE CISCAR 6 Y 8
En 1915, Javier Goerlich proyecta para D. José Bolás este
edificio en lenguaje modernista situado en la calle Ciscar números 6 y 8.
Aunque formalmente se trata de un único edificio con dos zaguanes y cajas de
escalera, situadas en los extremos del edificio, por donde se accede a la
vivienda situada en cada una de las plantas de cada escalera. Su composición es
simétrica y todavía se conservan determinados elementos originales de la
decoración modernista de este edificio. Acompañamos fotografías recientemente
tomadas por Tono Giménez, así como otra histórica del archivo de Fundación
Goerlich
Etiquetas:
ArchDaily,
Arquitectos Valencianos,
Arquitectura Modernista,
CTAV,
Modernismo,
Modernismo Valenciano,
Turismo Valencia,
Valencia
viernes, 20 de diciembre de 2019
VALENCIA: TRIANON PALACE / TEATRO LÍRICO
Es uno
de los primeros proyectos de Javier Goerlich, realizado en 1914 en lenguaje
modernista, estuvo situado en la Calle Ruzafa, entonces denominada Pi y Margall,
esquina Martínez Cubells. La decoración interior fue realizada por José
Benlliure hijo. Se construyó sobre el antiguo convento de Santa Clara de las
religiosas capuchinas de clausura, que tuvieron que abandonarlo tras la
desamortización en 1835. El solar ocupaba una superficie de 1700 metros
cuadrados, formado por un rectángulo de 50 metros de longitud por 18 de
anchura. Su construcción fue rápida, siendo inaugurado el 5 de Diciembre de
1914 celebrándose 3 conciertos dirigidos por el Maestro Lassalle. Al principio
funcionó como Circo y variedades. En 1916 el Maestro Serrano reformó la sala y
el escenario renombrándolo “Teatro Lírico” donde estrenó varias de sus
zarzuelas. Tenía un aforo de 1548 espectadores repartidos en 1078 butacas de
patio y 470 butacas en zona general. En la temporada 1920/21, los problemas administrativos
provocaron su conversión en cine. El 11 de Enero de 1948 cerró definitivamente,
siendo derribado para construir un nuevo inmueble comercial y aprovechar toda
su volumetría.
Etiquetas:
Arquitectos Valencianos,
Arquitectura Modernista,
Cines,
CTAV,
Javier Goerlich,
Modernismo,
Ruzafa,
Teatro Lírico,
Teatros,
Trianon Palace,
Valencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)