Este edificio inicialmente proyectado en lenguaje
racionalista, acabó siendo uno de los ejemplos más notables del neobarroco
valenciano, sin duda uno de los iconos arquitectónicos de la ciudad. Fue
proyectado en 1935 por Javier Goerlich, en colaboración con otros notables
arquitectos como Francisco Almenar Quinzá, Antonio Gómez Davó y Vicente Traver
Tomás. Sus obras concluyeron en 1942.Fotografía: Tono Giménez.
Fundacion Goerlich
Mostrando entradas con la etiqueta Caixa Bank. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caixa Bank. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de febrero de 2020
jueves, 16 de enero de 2020
EDIFICIO BANCO DE VALENCIA
Aunque inicialmente proyectado al comienzo de los años 30 en
lenguaje racionalista, era intención de la entidad construir este edificio con
enorme profusión decorativa al objeto de transmitir a través del mismo una
imagen de solvencia, seguridad y riqueza. En este edificio proyectado por
Javier Goerlich, colaboraron también los arquitectos Francisco Almenar, Antonio
Gómez Davó y Vicente Traver. Acompañamos
las imágenes del tránsito de la composición de fachadas, desde el racionalismo
hasta el neobarroco valenciano.
Etiquetas:
Arquitectos Valencianos,
Banco de Valencia,
Caixa Bank,
CTAV,
Neobarroco,
Rationalist Architecture,
Turismo Valencia,
Valencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)