Fundacion Goerlich

Fundacion Goerlich
Mostrando entradas con la etiqueta Balanzá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Balanzá. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2020

VALENCIA: ANTIGUOS ESTABLECIMIENTOS EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO


VALENCIA: ANTIGUOS ESTABLECIMIENTOS EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Balanzá, Lauria, Calzados La Imperial, Libreria Maraguat, Ernesto Ferrer, Eurotodo, Bancotrans, Relojería Giménez, Relojería Carbonell, Cine Rialto, Cine Suizo, Calzados Segarra, Banco de Vizcaya, Abdón Ibáñez, Quilis, Viajes Meliá, Casa Gil, Los Sotanos, Almacenes Rey Don Jaime, Tomás March, Postre Martí, Turrones Galiana, Oltra, Barrachina, Noel, Don Carlos, Societe General de Banque...




















domingo, 16 de febrero de 2020

VALENCIA: EDIFICIO BALANZA


Este edificio proyectado en lenguaje historicista / neobarroco en 1927 por Javier Goerlich en colaboración con Francisco Almenar para su promotor Antonio Badías Aznar, está situado en la confluencia del Passeig de Ruzafa con la Plaza del Ayuntamiento y la calle Ribera. Sus obras concluyeron en 1929 y es conocido popularmente como “Edificio Balanzá”, habida cuenta de aquel célebre y centenario establecimiento de hostelería, que cerró definitivamente sus puertas al comienzo del presente siglo XXI. Acompañamos diversas fotografías del archivo de Fundación Goerlich relativas a su construcción junto con otras de la vida de este icónico edificio, así como dibujo-perspectiva realizado por Goerlich, con otra de su torre de coronación y marquesina tomadas recientemente por Tono Giménez.











lunes, 13 de enero de 2020

VALENCIA: CASA BALANZA

Este histórico establecimiento tristemente desaparecido, conformó en parte la fisonomía de la Plaza del Ayuntamiento entre 1928, año de su inauguración, hasta finales del pasado siglo XX. Se encontraba en los bajos del edificio proyectado por Javier Goerlich, quien también decoró este establecimiento en el encuentro de la calle Ruzafa con Ribera, dando fachada también a una de las esquinas de la Plaza del Ayuntamiento.