Fundacion Goerlich

Fundacion Goerlich
Mostrando entradas con la etiqueta Merxe Navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Merxe Navarro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

VALENCIA: EDIFICIO FERRER


Situado en la esquina de Cirilo Amorós 29 / 31 con Pizarro, fue proyectado y construido en 1908 para su familia por el arquitecto Vicente Ferrer Pérez, quien junto a Demetrio Ribes, fueron unos de los arquitectos más destacados del modernismo en Valencia. Este edificio tiene influencias del Sezessionstil austriaco y la Escuela de Glasgow, corrientes que llegaron a nuestro país a través del Congreso Internacional de Arquitectos celebrado en Madrid en 1904. Al ser un edificio situado en esquina y achaflanado, presenta tres fachadas que siguen esquemas compositivos distintos, pero siempre simétricos, con miradores en la primera planta y vanos más pequeños en los dos pisos superiores; la planta baja presenta vanos con jambas curvas, mientras que en los pisos primero y segundo se utilizan arcos escarzanos y en el tercero, adintelados, disponiéndose ventanas estrechas en las esquinas rehundidas del chaflán, que se rematan con naranjos pintados. En el interior también hay una gran profusión decorativas: suelos hidráulicos y de Nolla, en la escalera las rejas y carpinterías están adornadas con motivos vegetales regionalistas y las zonas nobles se destacan con zócalos de madera, frisos y escayolas. En definitiva, Vicente Ferrer muestra el conocimiento de un lenguaje más cercano a las vanguardias y un interés por la unidad estética de la obra.  Fotografías: Tono Giménez y Merxe Navarro.