Fundacion Goerlich

Fundacion Goerlich
Mostrando entradas con la etiqueta BIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIC. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2020

VALENCIA: TEATRO PRINCIPAL

Calle Barcas 15 esquina Poeta Querol.
Construcción 1774-1832 y sucesivas reformas.
Capacidad: 1226 butacas.
Lenguaje neoclásico.
Bien de Interés Cultural.
Arquitectos: Filippo Fontana, Salvador Escrig, Cristobal Sales, Juan Marzo, Miguel Pinazo, José Zacarias Camaña, Salvador Monleón y reformas de Luis Albert en 1946 y 1965.










martes, 9 de junio de 2020

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA


Ayuntamiento de Valencia.
Ampliación 1904-1930.
Plaza del Ayuntamiento 1.
Neobarroco y Neorrenacentista.
BIC desde 1962.
Arquitectos: Francisco Mora Berenguer y Carlos Carbonell Pañella.


viernes, 13 de marzo de 2020

VALENCIA: ESTACION DEL GRAO


Fue proyectada por el ingeniero James Beatty y construida en 1865. Es la estación más antigua que sigue en pie en España. Declarada BIC, su estado y uso no demuestran tan alto grado de protección, amenazando ruina. Se restauró levemente hace pocos años, pero cinco años después, las cosas siguen igual o peor. Una muestra más de nuestro inmenso patrimonio y del poco cuidado que le dispensamos. Tal vez sea el momento de acabar aquella zona de la ciudad, crear o acabar otra de las vías de unión de la ciudad con su mar y que esta histórica estación pueda tener un uso y con los debidos cuidados y mantenimientos larga vida. Las fotografías tomadas recientemente por Tono Giménez.












lunes, 17 de febrero de 2020

VALENCIA: ESTACION DEL NORTE


Sin lugar a dudas, este monumental edificio proyectado en 1907 por el arquitecto Demetrio Ribes Marco, quien también había participado en el proyecto y construcción de la estación de Príncipe Pio en Madrid, es uno de los edificios más singulares de la ciudad de Valencia, el lenguaje utilizado por Ribes es el modernismo valenciano, con empleo de grandes proporciones y gran riqueza ornamental. Este edificio situado en la calle Xàtiva 24, justo al lado de la Plaza de Toros y a unos 300 metros de la Plaza del Ayuntamiento, tiene también fachadas recayentes a las calles Bailén y Alicante, fue inaugurado en 1917, declarándose Bien de Interés Cultural (BIC) en 1983.  Acompañamos fotografías tomadas recientemente por Tono Giménez, junto con otras del Archivo de Fundación Goerlich.