Sin duda, magnífica noticia para comenzar este año...
Fundacion Goerlich
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Federico Mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Federico Mayo. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de enero de 2021
lunes, 13 de julio de 2020
VALENCIA: GRUPO FEDERICO MAYO
Valencia/ Vivienda social
1948 Grupo Federico Mayo.
Calles Industria, Conserva, Maestro Valls y Plaza Francisco Javier Goerlich.
Arquitecto: Javier Goerlich Lleó.
Catalogado Docomomo.
DOCOMOMO es la sigla de Documentation and Conservation of buildings, sites and neighbourhoods of the Modern Movement y se corresponde con una organización internacional creada en 1990 con objetivo de inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno
Etiquetas:
1948,
Calle Conserva,
Calle Industria,
Calle Maestro Valls,
CTAV,
Docomomo,
Fundación Goerlich,
Grupo Federico Mayo,
Javier Goerlich,
Plaza Javier Goerlich,
Turismo Valencia,
Valencia,
Vivienda Social
domingo, 23 de febrero de 2020
VALENCIA: GRUPO FEDERICO MAYO
El Grupo Federico Mayo o Grupo Conserva, es una promoción de
vivienda social de 140 viviendas proyectada por Javier Goerlich y ejecutada
entre 1947-1953. Ocupa la manzana completa delimitada por las calles Industria,
Marino Albesa, Maestro Valls y Jerónimo Monsoriu, actualmente la plaza interior
de este complejo está rotulada como “Arquitecto Francisco Javier Goerlich”. Las
obras de este grupo, fueron iniciadas nada más finalizar el muy cercano Grupo
Industria, también proyectado por Goerlich y ejecutado entre 1942-1946,
podríamos afirmar que el Grupo Conserva o Federico Mayo es una segunda fase del
Grupo Industria. El espacio interior o patio de manzana como en otras
promociones de vivienda social de Goerlich, es semiabierto mediante 4 pasajes
que permiten el acceso de personas y vehículos. Igualmente en su interior se
construyó un colegio, del mismo modo que en la otra promoción “Grupo Alboraya”,
proyectadas también por Goerlich en las calles Alboraya / Molinell, construidas
seguidamente a esta. Las superficies de las viviendas oscilan entre los 72 y 76
metros cuadrados útiles, siendo todas ellas exteriores, pasantes con
ventilación cruzada, contando cada una de ellas con salón comedor, cocina, baño
y 3 dormitorios. Son característicos los balcones semicirculares que recaen a
las vías exteriores mientras que los recayentes al interior del complejo son
rectangulares. El conjunto es de corte racionalista, inspirado como otros de
Goerlich, en los grupos de vivienda social centroeuropea. El grupo está
catalogado por la Fundación DOCOMOMO como uno de los referentes del movimiento
moderno en la arquitectura de vivienda social valenciana.
Etiquetas:
1947,
1953,
ArchDaily,
Arquitectos Valencianos,
CTAV,
Docomomo,
Grupo Federico Mayo,
Plaza Javier Goerlich,
Puerto de Valencia,
Rationalist Architecture,
Turismo Valencia,
Valencia,
Valencia Port,
Vivienda Social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)